Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, música para el mundo con el disco “Raíz”



Las cantantes de México, España y Argentina se reunieron para grabar “Raíz”, disco que saldrá a la venta el 1º de abril. “Salió algo que a las tres nos emociona bastante”, dijo la artista azteca.

Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, de México, España y Argentina respectivamente, grabaron juntas el disco “Raíz” que saldrá a la venta el 1º de abril. El resultado final fusiona el talento de tres enormes representantes de la música de estos países que honran la cultura indígena, española y mestiza. En diálogo con Cadena 3 Lila Downs aclaró que hasta el momento no ha actuado en Cosquín.


“Soledad estuvo pensando desde mucho tiempo atrás la idea, me la comentó hace un año y yo conocía a la Niña Pastore; me pareció fascinante combinar los ritmos. Tenemos una raíz que nos une a las tres. Con Soledad fue un gusto aprender de ella ‘La Chacarera para mi vuelta’ y con la Niña algunos temas de su inspiración“, añadió. ”Fue un reto reunir esos ritmos y admirar los géneros del cono sur y del flamenco“, completó.

Por su parte, Soledad dijo a Cadena 3 consideró que la cantante mexicana debería estar en el Festival de Cosquín. Por otra parte, indicó que la idea es que este proyecto pueda participar en escenarios de todas partes del mundo. ”A mi me gustaría en Argentina, pero seguro que será en México y España“, añadió.

“Estoy muy orgullosa y muy contenta de que finalmente salió algo que a las tres nos emociona bastante“, agregó Downs.

“Fue un gusto conocer a Sole y esa fuerza que parte de ustedes y de España. Fue un reto porque cada una, por su fuerza, está acostumbrada a trabajar en su universo“, concluyó la artista mexicana.

Las populares cantantes iberoamericanas Lila Downs, Soledad Pastorutti y Niña Pastori editaron el disco el disco “Raíz” grabado en forma conjunta, donde repasan el cancionero folclórico de la región con notable buen gusto y el sello personal de cada una.

El sueño que no se pudo lograr con Mercedes Sosa, Violeta Parra y Chabuca Granda, lo lograron estas tres damas, referentes del folclore de México, Argentina y España, que tomaron clásicos y los versionaron y arreglaron hasta el detalle.


“La idea la tuvo hace seis o siete años Afo Verde, que me lo comentó y me preguntó con quién me gustaría trabajar y yo le dije que con Lila Downs, porque la admiraba mucho, me encantan sus discos, cada vez que viajaba a México me compraba sus álbumes”, relató Soledad en charla con Télam.

Hace un año y algunos meses, las damas se reunieron a almorzar en España y comenzaron a desandar el camino para armar el disco, al trabajar sobre sus coincidencias musicales.

A pesar de que los prejuicios pueden indicar que se trata de un disco armado por productores y las artistas solo pusieron las voces, no fue así.

“Decidimos que cada una tomaría canciones de la otra y de otro país, las arreglaria su manera y las presentaria en una reunión entre las tres. Cada una tomó canciones de las otras e intentó convertirlas en un género de su país“, resumió Downs.

En la discográfica reconocen que “las tres se adueñaron del disco, fueron amas y señoras, ellas decidieron músicos, arreglos, canciones, todo“.

De esta manera, Soledad trabajó con Julio Jiménez “Chaboli”, marido de Pastori, y con Paul Cohen, el esposo de Lila Downs, y con el argentino Matías Zapata como arregladores.

“Así Soledad pidió incluir una canción, mi “Zapata se queda” que habla de Emiliano Zapata y la revolución mexicana y se fue con Matías y con Paul y hasta que no convirtió la canción en una chaya, un ritmo folclórico argentino y andino, no regresó. Y quedo genial, fantastica“, detalló Downs.

Según Soledad y Pastori, algo parecido sucedió con “La Maza” de Silvio Rodríguez, donde las tres voces embellecen la canción y los arreglos le hacen variaciones que impiden que suene repetitiva.

Pastori y Downs hicieron fuerza para incluir una versión de “El día que me quieras” de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, en una versión abolerada en tono cortavenas, con gran carga melodramática.

Del repertorio de Soledad, Lila Downs eligió la canción “El tren del cielo“, y lo amexicanó, porque “en México tenemos un tren al que lo llamamos la Bestia, que recoge a los inmigrantes de Centroamérica, pasa por México y ayuda a meter inmigrantes ilegales en Estados Unidos“.

“El viaje en la Bestia dura muchos días, es larguisimo. En su trayecto, mucha gente muere en el camino ante las balas de las fuerzas policiales y paramilitares o mueren cruzando la frontera con estados Unidos“, dijo Downs, quien contó que Soledad quedó muy satisfecha la versión.

Sobre el álbum, Downs señaló que “es un disco fuerte, potente, un disco de países tan diversos. Es divertido, tiene momentos melancólicos y un repetorio bien variado“.

Sobre el sonido que buscaron, Soledad y la mexicana coincidieron en que “queríamos un disco orgánico, con los instrumentos de cada país. Y salió un disco con un sabor acústico, como son nuestros shows en vivo“.

La Sole es muy clara al defender el disco. “Esto es lo que nosotros quisimos y le pusimos todo, nuestra onda y nuestro gusto“, dijo y contó que quedaron grabadas varias canciones más.

Además se grabó un documental en DVD. “Hay mucha filmación de nuestra convivencia, del trabajo en el estudio y en la sala de ensayo y después paseando y recorriendo México“. expresó.

El disco incluye la canción “La Raíz de mi tierra” compuesta a seis manos entre las tres mujeres y según Lila Downs, “cada una metio un verso referido a una idea, lo que significaba este encuentro y la musica latina para cada una y queríamos que timbricamente sonara muy variada“.

“Nos llevamos genial, ahora hay que congeniar las agendas para salir de gira. Creo que se va a poder armar y va a ser maravillosa, una experiencia unica, se que no me voy a olvidar más” añadió Soledad.

 Clip canción “La Raíz de mi tierra”

 

 Fonte http://www.lasole.net

Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, música para el mundo con el disco “Raíz” Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, música para el mundo con el disco “Raíz” Reviewed by Unknown on março 28, 2014 Rating: 5

Nenhum comentário: